top of page

Crear un calendario de contenido para redes en 10 simples pasos

  • Foto del escritor: Monika Lecaro
    Monika Lecaro
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura

Preparar un calendario editorial de manera rápida y eficiente requiere un poco de planificación inicial, pero una vez establecido, puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo a largo plazo.



Aquí te dejo algunos pasos y herramientas para facilitarte este proceso:


1. Define tus objetivos de contenido


Antes de empezar, aclara qué quieres lograr con tu contenido. Esto puede incluir aumentar la conciencia de marca, generar leads, educar a tu audiencia, o posicionar tu marca como líder de opinión en tu industria. Tus objetivos influirán en el tipo de contenido que deberías planificar.


2. Conoce a tu audiencia


Entender quién es tu audiencia y qué tipo de contenido valoran te ayudará a crear publicaciones más relevantes y atractivas. Considera crear "personas" de audiencia para representar a tus seguidores típicos.


3. Crea una lista de temas e ideas


Basándote en tus objetivos y tu audiencia, esboza una lista de temas que quieras cubrir. Puedes incluir preguntas frecuentes de tus seguidores, temas de actualidad en tu industria, celebraciones o fechas importantes relacionadas con tu campo.


4. Elige tus canales de publicación


Decide en qué plataformas publicarás tu contenido. No todas las plataformas serán adecuadas para tu audiencia o tipo de contenido, así que elige las que más sentido tengan para tus objetivos.


5. Utiliza herramientas de planificación


Herramientas como Google Sheets, Trello, Asana, o incluso calendarios específicos de contenido como CoSchedule, pueden ser muy útiles para organizar tu planificación. Estas herramientas te permiten visualizar tu calendario, asignar tareas, establecer plazos y colaborar con tu equipo.


6. Establece una frecuencia de publicación


Decide cuán a menudo publicarás y en qué canales. La consistencia es clave para mantener a tu audiencia comprometida, pero asegúrate de elegir una frecuencia sostenible a largo plazo.


7. Asigna recursos y responsabilidades


Identifica quién en tu equipo se encargará de cada tarea relacionada con la creación y publicación de contenido. Si trabajas solo, considera cuánto tiempo puedes dedicar a estas tareas semanalmente.


8. Crea contenido por lotes


Dedica bloques de tiempo para crear varios contenidos a la vez. Esto puede incluir escribir varios posts de blog, diseñar gráficos o grabar videos. Trabajar por lotes te ayuda a ser más eficiente.


9. Automatiza la publicación


Utiliza herramientas de automatización de publicaciones como Buffer, Hootsuite o Later para programar tus publicaciones. Esto te permite ahorrar tiempo y mantener una presencia activa en tus canales sin necesidad de estar en línea constantemente.


10. Revisa y ajusta regularmente


Establece momentos regulares para revisar el desempeño de tu contenido y ajustar tu planificación según sea necesario. Esto te ayudará a mantenerte relevante y a alcanzar mejor tus objetivos. Implementando estos pasos, puedes crear un calendario editorial que te ayude a organizar y optimizar tu estrategia de contenido, asegurando que siempre tengas algo valioso y relevante para compartir con tu audiencia.

Comentarios


OutMarketera_Ecuador_edited_edited_edited.jpg

Hola, gracias por el interés en mis publicaciones!

¡Bienvenida a mi comunidad! Estoy encantada de que estés aquí y espero que encuentres valiosa e inspiradora cada publicación. Mi objetivo es proporcionarte contenido relevante y útil que responda a tus intereses y necesidades. Siempre estoy abierta a sugerencias y comentarios, así que no dudes en dejarme saber lo que piensas.

Deja que las publicaciones lleguen a tí

Ya estás suscrita! Gracias

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Sígueme en Instagram

Post by @outmarketera

Leeme en Threads

Website Created by Out Marketera

  • Instagram
  • Facebook

Copyright © Outmarketera

bottom of page