Las mejores herramientas de inteligencia artificial y no solo para emprendedores (más allá de ChatGPT)
- Monika Lecaro
- hace 2 días
- 4 Min. de lectura

Si solo usas ChatGPT, te estás perdiendo la revolución de la IA en los negocios
Si crees que la inteligencia artificial es solo para crear textos con ChatGPT, déjame decirte algo: apenas estás rascando la superficie.
La IA puede ayudarte a automatizar tareas, mejorar tu productividad y hasta hacer trabajos completos en minutos. Pero para eso, necesitas conocer más herramientas que van más allá del chat.
En este artículo te comparto algunas que te pueden ahorrar horas de trabajo y hacer que tu negocio crezca sin que tengas que hacer todo tú solo.
1. ChatGPT está bien, pero úsalo mejor
Si ya usas ChatGPT para responder preguntas o generar textos básicos, perfecto. Pero hay formas de llevarlo al siguiente nivel.
💡 Cómo usarlo mejor:
Entrénalo con tu estilo: pídele que analice tu forma de escribir con este prompt:
“Voy a pegar un texto mío. Analiza mi tono y estructura. Luego, responde usando el mismo estilo. Aquí está mi texto: [tu texto]”.
Conéctalo con otras herramientas: usa Zapier (zapier.com) para integrarlo con tu email, redes sociales o CRM.
Usa GPTs especializados: dentro de ChatGPT puedes encontrar modelos que hacen cosas específicas, como análisis de datos o redacción avanzada.
Pero si solo usas ChatGPT, te estás perdiendo lo mejor. Vamos con otras herramientas que pueden hacer magia en tu negocio.
2. Responde emails y chats en segundos con Kommo
Si dedicas mucho tiempo a responder correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o consultas de clientes, Kommo puede automatizar respuestas que suenan naturales y están bien estructuradas.
💡 Cómo usarlo:
Automatiza respuestas en WhatsApp sin parecer un bot.
Responde correos electrónicos en segundos con mensajes personalizados.
Genera mensajes de atención al cliente sin esfuerzo.kommo.com
👉 Ejemplo: Un cliente te pregunta por WhatsApp: "¿Cuánto cuesta tu servicio y qué incluye?" Con Kommo, puedes tener una respuesta inmediata que suena profesional y amigable, sin tener que escribir cada vez desde cero.
3. Crea imágenes y diseños con IA sin saber de diseño
Si necesitas imágenes para tus redes o sitio web, pero no sabes usar Photoshop, prueba Canva con IA (canva.com) o Midjourney (midjourney.com).
💡 Cómo usarlos:
• Genera imágenes a partir de texto. Solo describe lo que quieres y la IA lo crea.
• Edita fotos automáticamente. Elimina fondos, mejora calidad y ajusta colores en segundos.
• Crea presentaciones en minutos. Canva con IA genera diapositivas listas para usar.
👉 Ejemplo: Escribes “Mujer emprendedora trabajando con su laptop en una cafetería, estilo moderno y minimalista” y en segundos tienes una imagen lista para redes sociales.
4. Transcribe audios y videos automáticamente con Otter.ai o HappyScribe
Si haces reuniones, entrevistas o grabas contenido, Otter.ai (otter.ai) puede convertir tu voz en texto automáticamente.
💡 Cómo usarlo:
• Transcribe reuniones de Zoom y Google Meet en vivo.
• Convierte notas de voz en texto. Ideal si tienes ideas mientras hablas.
• Extrae frases importantes de un audio.
👉 Ejemplo: Grabas un episodio de tu podcast y Otter.ai te entrega la transcripción lista para publicarla como artículo de blog.
5. Automatiza procesos sin saber de programación con Zapier
Si repites tareas manuales todos los días, Zapier (zapier.com) puede hacerlas por ti. Conecta apps como Gmail, Slack, Instagram, Notion y muchas más.
💡 Cómo usarlo:
• Publica en redes automáticamente. Conéctalo con tu blog o tienda online.
• Guarda contactos nuevos en tu CRM. Cuando alguien te envía un formulario, Zapier lo registra por ti.
• Recibe alertas cuando pase algo importante. Ejemplo: cada vez que alguien compre tu curso, recibes un WhatsApp.
👉 Ejemplo: Configuras un flujo donde cada vez que un cliente te escribe en Instagram, Zapier lo guarda en una hoja de cálculo con su nombre y mensaje.
6. Convierte ideas en textos listos para publicar con Jasper AI
Si necesitas generar contenido con más control sobre el tono y estilo, prueba Jasper AI (jasper.ai).
💡 Cómo usarlo:
• Escribe posts para redes en segundos.
• Genera descripciones de productos optimizadas.
• Crea textos persuasivos para anuncios.
👉 Ejemplo: Le pides “Escribe un anuncio para un curso online de productividad” y Jasper te entrega varias versiones listas para probar.
7. Analiza tendencias y genera contenido viral con BuzzSumo
Si quieres saber qué temas están funcionando en tu industria, usa BuzzSumo (buzzsumo.com).
💡 Cómo usarlo:
• Descubre qué temas son tendencia. Encuentra ideas para blogs y redes.
• Ve qué está haciendo tu competencia. Analiza qué contenido les está funcionando.
• Identifica influencers de tu nicho. Encuentra a quién contactar para colaboraciones.
👉 Ejemplo: Buscas “marketing digital” y BuzzSumo te muestra los artículos más compartidos y comentados sobre ese tema.
¿Quieres más herramientas para optimizar tu negocio?
Estas son solo algunas de las herramientas que pueden ayudarte a ahorrar tiempo, automatizar tareas y hacer crecer tu negocio con IA.
Pero hay muchas más.
📩 Descarga el PDF con +20 herramientas de IA para emprendedores y empieza a usarlas hoy mismo.
No dejes que la tecnología avance sin ti. Empieza a aprovechar todo el poder de la IA y otras herramientas que desconoces para hacer tu negocio más eficiente y productivo. Me tomó el tiempo probarlas y con toda la confianza te las puedo recomendar.
Comments